![]() |
la imagen muestra la venta de datos en el foro breachforums |
El 24 de enero, un actor malicioso llamado Sorb vende datos de Acobro LTDA (acobro.cl) en un foro de hacking.
Esta empresa chilena de outsourcing, creada en el año 2002, se dedica a la cobranza prejudicial y judicial de carteras vencidas.
En la descripción, el actor menciona tener datos de un servidor MySQL. La base de datos contendría 995.000 usuarios con datos personales como RUT, nombre, teléfonos y dirección.
Algunas recomendaciones:
En esta situación, lo primero es comunicar el incidente de inmediato a las autoridades y alertar a los usuarios afectados. Transparencia y prontitud son clave para recuperar la confianza y minimizar el daño. Además, es fundamental fortalecer las defensas internas, desde cambiar contraseñas, hasta asegurarse de que todos los sistemas estén actualizados y parcheados.
Una investigación exhaustiva de la brecha, llevada a cabo por expertos en ciberseguridad, puede revelar no solo cómo ocurrió el ataque, sino también cómo prevenir futuros incidentes. Las empresas deben verlo como una oportunidad para reforzar sus políticas de seguridad y capacitar a sus empleados en buenas prácticas de ciberseguridad.
La protección de los datos debe ser una prioridad. Esta situación con Acobro LTDA nos recuerda que cualquier empresa puede ser vulnerable. Sólo tomando medidas proactivas podemos asegurarnos de que no solo sobrevivamos a estas amenazas, sino que salgamos más fuertes y mejor preparados para el futuro.