La Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) implementó el plan de acción de la Política Nacional de Ciberseguridad 2023-2028. Esto fue publicado por el Diario Oficial el día 6 de agosto. Ver aquí.
Esta plan abarca 15 medidas, las cuáles son:
- Generación de Guías e Instructivos de apoyo a los Organismos de la Administración del Estado (OAE).
- Informe diagnóstico en I+D+i sobre ciberseguridad.
- Focalización en becas en materias de ciberseguridad
- Norma Técnica Ciberseguridad Sector Eléctrico.
- Metodología de evaluación de riesgos de ciberseguridad.
- Fomentar ejercicios de ciberseguridad en alianza con instituciones públicas y privadas.
- Elaboración de Manual de protocolos de comunicación ante incidentes de ciberseguridad.
- Agenda compartida de compromisos internacionales en ciberseguridad.
- Generación de reporte anual nacional de ciberseguridad.
- Ferias estudiantiles de ciberseguridad.
- Propuesta de nueva carrera o especialidad técnica de nivel medio en ciberseguridad para Educación Media Técnica Profesional.
- Desarrollo de documento sobre líneas de investigación en ciberseguridad.
- Ampliación del programa Plan Nacional de Tutorías a materias de educación digital.
- Actualización de la Política de Ciberdefensa 2024-2028.
- Exigencias de ciberseguridad en concursos públicos de espectro radioeléctrico.
El director de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) Daniel Álvarez Valenzuela explicó:
Esta definición es un nuevo hito en construcción de una mejor seguridad digital para todos los chilenos y chilenas, ya que nos entrega una serie de medidas concretas en base a las cuales avanzar, con responsables y metas claras.
Fuente: https://anci.gob.cl/noticias/plan-accion-pncs-2023-28